A pesar de las previsiones de lluvia y viento, el tiempo se portó bastante bien en la carrera, ya que deshechó la lluvia prevista dejando un asfalto medio seco que permitió marchar con normalidad. Me encontré
bastante motivada, como ya venía sintiéndome días antes, e intenté hacerlo lo mejor que pude. Sinceramente, no me quedé satisfecha del todo porque mi objetivo de rebajar mi marca no lo conseguí y eso ha hecho que sienta sensaciones parecidas al nacional del año pasado donde mejoré mi marca a
50'40'' pero sentí que podía haberme esforzado un poco más. Quizá, ésto es una muestra de que
siempre hay oportunidad de hacerlo mejor: oportunidades de mejorar tú mismo y de ir formándote poco a poco. También, puede que ésta sea una experiencia de las que te hacen seguir con más ganas, para, de este modo, sacar la fuerza en carreras próximas que, quizás, me haya faltado en anteriores.
Ayer, conseguí la
medalla de oro en 10 km marcha júnior en el
Campeonato de España, celebrado en
Pontevedra. Pisé línea de meta con un tiempo de
49'59'', no muy lejos de mi marca personal 49'52'' realizada en
Cehegín unas semanas antes. A pesar de ser un tiempo cercano, no ha alcanzado mis expectativas, como he dicho. Puede que lo que ha hecho que así sea es el haber perdido demasiado tiempo en el primer kilómetro.
Por equipos, el equipo juvenil-júnior nos conseguimos clasificar
terceras consiguiendo la
medalla de bronce por autonomías. Mi enhorabuena desde aquí para
Miriam Gil y
Melisa Sánchez.
 |
Melisa (izq), Amanda y Miriam (dcha) |
Aunque no haya alcanzado mi pequeño objetivo, he de decir que estoy muy contenta de haber conseguido la medalla de oro. No sabía muy bien cómo me iba a ir en este nacional debido a que justamente ocho días antes sufrí una
fascitis plantar que hizo que mis entrenamientos tuvieran un rumbo muy diferente y fueran totalmente distintos a los programados para entonces, pero que, gracias a Dios, no era del todo grave. No llegué a desmotivarme del todo, quizá porque no me paré a pensar que, de haberlo sido, podría haberme truncado las ilusiones para carreras posteriores, incluyendo este Campeonato y lo que éste conlleva.
Gracias a masajes de fisioterapia y poco más, conseguí que la inflamación llegara a ser indolora, y puede que hasta inexistente porque la semana pasada, en el
Campeonato Regional de
Murcia, ya la sufría y no la noté.
No he perdido en ningún momento las ilusiones, las ganas de luchar y mucho menos la motivación. Puede que sea por ello, y más que nada, por todos los entrenamientos llevados a cabo hasta ahora, el que haya hecho que consiga de nuevo este primer puesto.
Ésto me ha enseñado que
a pesar de estar en un momento de debilidad, la ilusión por algo te hace más fuerte. Otra vez me vuelve a enseñar el deporte que
si quieres, puedes. Y, como bien dice el subtítulo de mi blog,
nuestros sueños pueden convertirse en realidad si los deseamos tanto como para ir tras ellos.
Sólo espero seguir con estas ganas y sobre todo, con esta ilusión, para posteriores carreras.

Gracias a todos los que han hecho posible que mis sueños se estén cumpliendo, sobre todo a mi familia por apoyarme en cada victoria y en cada fracaso. Y quiero agradecerle a mi entrenador,
David Hurtado, el trabajo que está consiguiendo conmigo. Me está enseñando que detrás de cada entrenamiento y sufrimiento, se encuentran grandes metas por alcanzar. Y, lo que es más importante, que
todo es posible y que se consigue luchando por ello.