¡Hola a todos!
Pinchando aquí os dejo un vídeo resumen de los diez kilómetros marcha en pista del pasado Campeonato de España en Avilés.
Además, siguiente este enlace podréis disfrutar de algunas imágenes de las diferentes pruebas celebradas en éste.
Imágenes por cortesía de Eduardo L. Gómez. Las diferentes imágenes y vídeos son material perteneciente a la RFEA.
martes, 26 de junio de 2012
domingo, 24 de junio de 2012
Campeonato de España Júnior
Tweetear |
Me alegra mucho volver con buenas noticias tras este fin de semana en Avilés.
Como escribí antes de irme, se celebró este fin de semana, en tierras asturianas, el Campeonato de España Júnior donde realizaba, por segunda vez, diez kilómetros en pista. Conseguí pisar línea de meta con un tiempo de 48'32'', lo que significa marca personal en diez kilómetros y lo que hizo que consiguiera la medalla de oro en esta prueba. Acabé con muy buenas sensaciones de cara al Campeonato del Mundo que tendrá lugar en tierras catalanas, concretamente, en Barcelona, del 10 al 15 del mes de julio. Ha sido un buen fin de semana acompañada de mi compañero de club Jose Ángel Martínez de Hoyos que participó el pasado sábado 23 de junio por la tarde en la prueba de 400 m.l. en la cual obtuvo un 14º puesto en la clasificación general.
Para ver más fotos, pincha aquí.
Con Jose Ángel Martínez y su entrenador A. Jesús Bermúdez |
Para ver más fotos, pincha aquí.
Izqda a dcha: Mar Juárez, Amanda Cano, Rocío Carbia |
viernes, 22 de junio de 2012
Gracias
Tweetear |
Ayer, 20 de junio, estuve con Juanma Molina en el CEIP Ntra. Sra. de las Lágrimas -en Cabezo de Torres-, promoviendo el deporte -en especial, el atletismo-, entre los niños más pequeños. Allí nos dieron una muy buena acogida y recibimiento y lo que más nos alegró fue ver la cantidad de cosas que sabían los niños acerca del atletismo, la marcha y sobre todo, de los Juegos Olímpicos. Habían elaborado un buen trabajo desde principio de este curso, como aseguraban sus maestras, sobre los Juegos Olímpicos, utilizando cada motivo del año para hacer de ello una excusa para conocer un poquito más acerca de éstos y del deporte.
Los niños se mostraron desde el primer momento con mucho interés y atención para luego animarnos en nuestras próximas competiciones o carreras profesionales. Lo pasamos en grande con estos niños. ¡Gracias a todos y a todas!
A mí, personalmente, me parece genial que se promueva el deporte desde edades tan cortas como eran las de esos niños, y aún más si hablamos de atletismo, ya que, como siempre he dicho, éste no es un deporte de masas, un deporte que vaya saliendo a cada dos por tres en medios de comunicación -por desgracia- y al ser así, tampoco tiene muchos seguidores o aficionados. De este modo, si no se conoce el trabajo diario, el sacrificio y el esfuerzo de un atleta, jamás podrá ser valorado como tal. Y es una pena, ya que éste es un deporte tan fantástico y único como el resto de deportes. Es un deporte que te otorga superación personal, crecimiento -como persona y como atleta- y lo que es más importante: te enseña y te educa. Pocas son las personas que no hayan aprendido con el atletismo y pocas son las personas que no hayan crecido y se hayan formado como personas gracias a este deporte. Porque, como les enseñábamos a los niños ayer, el deporte te brinda la oportunidad de, además de divertirte, hacer nuevos amigos, viajar, conocer sitios, costumbres y comidas, y no sólo eso, si no que hace que te superes a nivel personal. Como les decía Juanma Molina "el atletismo se ha convertido en nuestra forma de vida", ya que ahora ya no podríamos vivir sin él, porque "comienza como un juego" y acaba formando parte de uno mismo.
Así que, quiero manifestar que el deporte es una de las cosas más maravillosas que me hayan podido ocurrir en mi corta vida, porque por él soy -digamos- otra persona; gracias a él he conseguido objetivos y metas y he ido realizando pequeños sueños e ilusiones que han ido apareciendo en mi camino.
Una de las cosas que me preguntó Juanma delante de los niños fue que a qué lugares había viajado gracias al deporte, y al decirles que gracias a éste me había recorrido casi toda la geografía española y numerosos lugares fuera de ésta, se quedaron asombrados y pudimos verles la cara de ilusión e interés por el deporte.
Es por ésto que se me llena la boca de buenas palabras dirigidas al deporte y -en especial- la marcha, ya que a ella le debo muchísimas cosas como el haber conocido a personas increíbles, lugares inolvidables, experiencias, superación y también fracasos, pues para avanzar también hay que pasar por malos tragos. He aprendido que no siempre se consigue el resultado esperado, que no siempre salen las cosas como uno quiere y que no siempre se gana. Es por ello que he aprendido que, a pesar de no ganar -literalmente-, sí que se hace en el sentido de que se gana experiencia: se crece gracias a esos pequeños fracasos y decepciones.
Seguiría escribiendo maravillas acerca del deporte o de lo que siento hacia él, pero ya será después de que vuelva este fin de semana del Campeonato de España de categoría Júnior en Avilés (Asturias), en el que realizaré la prueba de diez kilómetros marcha en pista y donde espero acabar con buenas sensaciones que me hagan escribir más entradas de este tipo.
¡Un abrazo a todos!
Los niños se mostraron desde el primer momento con mucho interés y atención para luego animarnos en nuestras próximas competiciones o carreras profesionales. Lo pasamos en grande con estos niños. ¡Gracias a todos y a todas!
![]() |
Junto a un retrato de los niños |
Así que, quiero manifestar que el deporte es una de las cosas más maravillosas que me hayan podido ocurrir en mi corta vida, porque por él soy -digamos- otra persona; gracias a él he conseguido objetivos y metas y he ido realizando pequeños sueños e ilusiones que han ido apareciendo en mi camino.
Una de las cosas que me preguntó Juanma delante de los niños fue que a qué lugares había viajado gracias al deporte, y al decirles que gracias a éste me había recorrido casi toda la geografía española y numerosos lugares fuera de ésta, se quedaron asombrados y pudimos verles la cara de ilusión e interés por el deporte.
Es por ésto que se me llena la boca de buenas palabras dirigidas al deporte y -en especial- la marcha, ya que a ella le debo muchísimas cosas como el haber conocido a personas increíbles, lugares inolvidables, experiencias, superación y también fracasos, pues para avanzar también hay que pasar por malos tragos. He aprendido que no siempre se consigue el resultado esperado, que no siempre salen las cosas como uno quiere y que no siempre se gana. Es por ello que he aprendido que, a pesar de no ganar -literalmente-, sí que se hace en el sentido de que se gana experiencia: se crece gracias a esos pequeños fracasos y decepciones.
.jpg)
¡Un abrazo a todos!
domingo, 17 de junio de 2012
Campeonato de España de Federaciones Autonómicas
Tweetear |


El resultado ha sido excelente en todos los sentidos, lo cual quiere decir que el trabajo que estamos realizando mi entrenador David Hurtado y yo, está dando frutos.
El próximo fin de semana se celebrará en Avilés el Campeonato de España de categoría Júnior donde realizaré la prueba de 10 km marcha en pista.
domingo, 10 de junio de 2012
Buena actuación en La Coruña
Tweetear |
![]() |
Miguel Ángel López. (Foto: Runners) |
Quería felicitar a mis compañeros de club Manuel Bermúdez, cadete de segundo año, que participó en la prueba de 10 km consiguiendo el récord de España en su categoría con 46'05'', a Miguel Ángel López, que obtuvo la medalla de oro en el Campeonato de España, así como un segundo puesto en la Challenge Mundial. Por otro lado, Jose Manuel Sánchez obtuvo un tercer puesto en el Campeonato de España de 10 km marcha veteranos.
![]() |
Manuel Bermúdez |
![]() |
Jose Manuel Sánchez |
¡¡Felicidades a los tres y muchísima suerte en todo!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)